
Siempre escuchamos hablar de privacidad y seguridad en las aplicaciones y una de las herramientas que utilizan las empresas para proteger a sus usuarios es la encriptado de fin a fin.
Esta tecnología se ha vuelto obligatoria para todas las plataformas de mensajería y por ello está presente en aquellas con mayor número de usuarios como WhatsApp, Telegram, Señal, Facebook Messenger, Línea y otra.
Pero, ¿cómo funciona el cifrado de extremo a extremo, qué lo hace tan seguro y por qué debería ser una característica que las personas siempre deberían exigir en sus aplicaciones de mensajería para cuidar su información?
Te puede interesar: Google y Apple identifican apps que invitaban a invertir en criptomonedas para robarles a los usuarios
Se trata de un sistema de comunicación basado en la encriptación de los mensajes enviados por un dispositivo, de forma que solo puedan ser descifrados por el dispositivo al que fueron enviados.

La encriptación consiste en transformar el texto en un sistema de signos, que sólo pueden ser leídos por el emisor y el receptor, quienes tienen las claves de acceso a este proceso. Por tanto, ni los servidores de la aplicación ni ningún intermediario pueden visualizar el contenido enviado.
Es decir, los mensajes que se envían a la pareja por Whatsapp Vienen con cifrado, que solo su dispositivo puede descifrar. De esta manera, tampoco Meta o un ciberdelincuente puede acceder a ellos a menos que roben físicamente el teléfono o la cuenta.
Te puede interesar: Esta inteligencia artificial permite clonar la voz de cualquier famoso
“Whatsapp No tiene forma de escuchar llamadas o ver el contenido de los mensajes cifrados de extremo a extremo. Esto se debe a que el cifrado y descifrado de los mensajes enviados y recibidos se realiza por completo en el dispositivo. Antes de que un mensaje salga, está protegido por un candado criptográfico, cuya clave solo tiene el destinatario”, explica la propia aplicación en su blog oficial.
El usuario nunca se da cuenta de todo este proceso, es decir, no necesita ingresar un código o contraseña para ver el mensaje que envía diariamente, sino que la aplicación se encarga del proceso en segundo plano en segundos.
Aunque las personas pueden verificar si el cifrado de extremo a extremo funciona o si el chat está encriptado. Esto se puede encontrar siguiendo estos pasos:
1. Abre el chat.
2. Toque el nombre del contacto para ir a la pantalla de información.
3. Vaya a Cifrado para ver el código QR o 60 dígitos.
4. Con el celular del otro usuario escanea este código y ahí te avisará que el cifrado está funcionando.
Te puede interesar: Por qué desea eliminar TikTok de las tiendas Apple y Google

El hecho de que una aplicación cuente con esta tecnología hace que las conversaciones, fotos, videos, audios y archivos que se comparten en un chat nunca salgan de ahí y que las opciones para robar información sean casi imposibles.
Esto asegura que los datos no estén en riesgo, que incluso los propietarios de la aplicación no tengan la oportunidad de saberlo porque no tienen la clave de acceso única del dispositivo al que se envían o al que se envían. recibió.
Si bien el cifrado de extremo a extremo no garantiza una protección al 100%, porque ningún sistema lo hace, es la forma actual que ofrece mayor seguridad en el mantenimiento del secreto de la información.