los pasos a seguir para solicitarlo – Revista Macaco


Del 15 de febrero al 31 de marzo en España Puedes pedir un cheque de doscientos euros. Pero, ¿sabes cómo solicitar la ayuda de doscientos euros?

Ahora queremos dejarles un guía con todas y cada una de las dudas y pasos que debes seguir para poder gestionar esta ayuda del Gobierno y asegúrese de que puede solicitarlo. ¿A por ello?

Requisitos para solicitar la ayuda de doscientos euros

Lo primero que tienes que saber es si cumples los requisitos para solicitar la ayuda de doscientos euros. No hay muchos, pero son muy exclusivos, de ahí que tengas que asegurarte de conocerlos a todos.

Por un lado, tienes que tener un residencia frecuente en España, es decir, que durante todo el año, si tienes dos casas en el planeta, pasas la mayor parte del tiempo en España.

Por otro lado, y tal vez El mayor requisito que te pedirán que cumplas es que tus ingresos totales en el año dos mil veintidós no superen los veintisiete mil euros. Esto depende mucho de la unidad familiar. Nos explicamos. Si estás casado y tu pareja también trabaja, no tendrías derecho a recibir el cheque de doscientos euros si entre los dos superáis los doscientos euros. Lo mismo ocurriría entre parientes que viven en el mismo domicilio. Por ejemplo, dos hermanos, o un padre y un hijo.

Otro requisito a cumplir es haber trabajado, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia, durante el año dos mil veintidós. También se admite haber percibido el subsidio de desempleo.

Finalmente, su patrimonio (quitando la casa frecuente) no debe exceder de setenta y cinco mil euros.

Ahora bien, si eres pensionista, o ya percibes el Ingreso Mínimo Vital (IMV) no puedes solicitar esta ayuda. Tampoco lo son los administradores legales de una sociedad mercantil.

¿Cuál es el plazo para solicitar la ayuda de doscientos euros?

Si eres de las personas que puede solicitar la ayuda de doscientos euros, lo siguiente que debes tener muy presente es el plazo que tienes para solicitarloya que no es demasiado tiempo.

Como te hemos comentado al principio de esta guía, el plazo para solicitarlo es del 15 de febrero al 31 de marzo. Tienes que asegurarte de que todo esté bien cumplimentado para evitar que el proceso retroceda y no puedas gestionarlo correctamente. .

Cómo solicitar la ayuda de doscientos euros

Y ahora sí, nos vamos a poner de forma práctica para realizar el trámite que debes seguir para solicitar la ayuda de doscientos euros. En la web de la agencia tributaria nos informan que, Para rellenar el formulario y enviarlo, debemos identificarnos con certificado digital y DNI electrónico. Si no tienes, la AEAT sí te permite acreditarte a través de tu móvil.

Para ello utilizaremos el [email protected] PIN que puedes solicitar en el mismo móvil (te darán una clave durante veinticuatro horas).

Rellena los datos del demandante

Una vez te identifiques con los medios que te hemos mencionado, el siguiente paso será cambia de pantalla y pasarás a un formulario en el que deberás rellenar los datos del demandante. Es decir, sus datos (o si actúa por poder notarial o por cooperación social pública o privada), los de la persona a la que representa en ese momento.

Entre los datos que se solicitarán están el DNI, NIF o NIE, el nombre y apellidos de la persona y su número (debes ponerlo un par de veces). Además de esto, se contrastará.

Pon tu cuenta corriente

Ahora el siguiente paso que debes hacer es escriba el código IBAN de su cuenta corriente. Eso sí, asegúrate de que la cuenta te tiene a ti como propietario (o a quien representas).

Recuerda que para ponerlo correctamente debes hacerlo sin espacios entre los números y que sea completo (esencialmente es el número de tu cuenta y, antes de él, dos letras y dos números).

Condiciones

Obtendrá un cuadro que dice Condiciones. Son parte de los requisitos que debes cumplir para solicitar la ayuda de doscientos euros. Y en tal caso Tendrás que marcar al menos una de las dos primeras opciones que te da, como la tercera.

¿Cuáles son?

  • Desempeñaba un trabajo o realizaba una actividad económica para la que estaba dado de alta en la Seguridad Social o en una mutualidad.
  • Ha sido beneficiario de la prestación o subsidio de desempleo.
  • Ha tenido su casa frecuente en España.

Es decir, debes marcar si ha estado trabajando o recibiendo subsidio, además de vivienda frecuente. Suponemos que si trabajó, terminó el trabajo y recibió el subsidio, tendría que indicar las 3 en punto.

Domicilio a treinta y uno de diciembre de dos mil veintidós

La siguiente parte del formulario se enfoca en establecer cuál era su dirección en dos mil veintidós. Ojo porque debes rellenar no solo la dirección completa, sino también la referencia catastral. Es un hecho fundamental.

Más tranquilo, por el hecho de que no es un dato que se sepa, por tanto, dispones de un buscador de Catastro. Ahí solo tienes que poner la dirección y te saldrá el número.

Relación de convivientes en el domicilio de residencia

Además de su dirección, el procedimiento también requiere que usted Poner el NIF/NIE y nombre y apellidos de todas y cada una de las personas que, a 31 de diciembre de 2022, se presentaban ante la persona que solicita la ayuda de doscientos euros.

Ten en cuenta que tienes que incluir a todos, incluidos los menores de catorce años (en este caso se utiliza como NIF la fecha de nacimiento).

Sin embargo, Para ser convivientes se deben cumplir ciertas condiciones:

  • Que estén relacionados contigo como cónyuge o pareja de hecho (en este último caso tendrían que estar inscritos en el registro de uniones de hecho de la Comunidad Autónoma en la que residan). No obstante, puedes marcar la casilla «No doy mi permiso para consultar los Registros de parejas de hecho» y no podrán comprobar esta condición (te pedirán documentación).
  • Los descendientes menores de veinticinco años o con una discapacidad igual o superior al treinta y tres por ciento, cualquiera que sea su edad.
  • Ascendentes hasta segundo grado por línea directa.

Por defecto solo aparecerá el formulario para añadir dos personas, pero tienes el botón «Añadir conviviente» que se duplicará para añadir más personas.

Declaración

Finalmente, deberá marcar la casilla “Declaro bajo mi responsabilidad que la información proporcionada en esta solicitud es veraz”.

dar a Validar declaración para poder ver que no hay fallas ni advertencias y, si no, dar Firmar y Enviar. Debe continuar firmando de verdad y, en la siguiente pantalla, marque «Aceptar» y presione Firmar y Enviar nuevamente.

Lo siguiente va a ser un PDF que contenga una imitación de lo que has presentado. Te invitamos a guardarlo en tu computadora.

¿Es necesario aportar documentación para solicitar la ayuda de doscientos euros?

Como habrás notado, salvo que realmente marques la casilla de parejas, no tienes que aportar ningún tipo de información o documentación al respecto.

Pero tienes que saber que Se cruzarán datos entre administraciones de tal forma que accederán a la información y comprobarán que lo que has ingresado es adecuado para otorgarte ayuda o no.

Si lo rechazan, tiene diez días para presentar alegaciones y Hacienda tendrá un mes para contestarlas. Si no responde, la solicitud de ayuda es rechazada nuevamente.

¿Voy a recibir doscientos euros al mes?

Una de las mayores dudas que te pueden surgir a la hora de solicitar la ayuda de doscientos euros es, si en el momento en que te pagan (que puede tardar hasta tres meses en hacerlo), será mensual.

Sentimos decirte que no. Es un pago único de doscientos euros. Solo. En verdad, aunque se diría que es anual, no se sabe realmente si de cara al dos mil veinticuatro seguirá estando vigente y se podrá volver a solicitar.

¿Te ha quedado claro cómo solicitar la ayuda de doscientos euros?



Source by [author_name]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *