:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PM77OPDRF5CJPIHTOXUYCZRJFI.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/zS8DhiW4dcDU9UA8kt-lSz51To0=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PM77OPDRF5CJPIHTOXUYCZRJFI.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/LGv3FuySLMA1I0kO3LTuYMUV6ZI=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PM77OPDRF5CJPIHTOXUYCZRJFI.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/_j2hlPz4S-nBtvp6bsNEQOyqaV0=/1200x800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PM77OPDRF5CJPIHTOXUYCZRJFI.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/L0igGUVw6VlDmvA8UW54s6NVZ8s=/1440x960/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PM77OPDRF5CJPIHTOXUYCZRJFI.jpg 1440w)
Hay diferentes maneras de compartir un video en gorjeosin tener que ‘retuitea esto‘ para que aparezca con la fuente de donde proviene el video. De esta manera, obtendrá más vistas en su perfil y tendrá una mejor interacción con los videos que suba a su cuenta.
Muchas veces estos videos interesantes se muestran en el perfil y lo que hacen los usuarios es retuitear, sin saber que pueden tomar ese mismo video y publicarlo en su cuenta personal, como si estuvieran editando un video en la aplicación de Instagram.
Estos pasos te permitirán publicar el video del tweet original sin mostrar el texto completo. Twitter indica el nombre de la fuente para que nadie más pueda acreditar el contenido original:
Te puede interesar: Twitter amplía sus límites, ya puedes tuitear hasta 4.000 caracteres
Lo primero que debes hacer es abrir el tweet que contiene el video y hacer clic en compartir, allí podrás seleccionar copiar enlace del tweet y dirigirte al cuadro de texto como si estuvieras publicando en la plataforma.
Lo siguiente será pegar la URL del video y quitar algunos parámetros adicionales que se incluyen en el enlace, luego tendrás que teclear lo siguiente: /video/ 1 y finalmente hacer clic en el botón Tweet.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTCE476IQ5HJBH5SRRUCBSKGH4.png 992w)
Por otro lado, la aplicación ha tenido una nueva actualización en su gama de caracteres para los tuits que se realizan en la plataforma. Según lo confirmado, ahora un máximo de 4000 caracterespero es sólo para aquellos que pagan la suscripción a la Twitter azul.
Este es uno de los mayores límites que ha tenido la aplicación desde su creación. Inicialmente solo se podían usar 140 y a partir de ahí se fue aumentando para que los usuarios puedan explicar y escribir mejor en sus tuits. Una de las peticiones que más usuarios hacían en la plataforma.
Aunque mucha gente usa hilos para contar historias largas, para algunas cuentas este formato no era muy cómodo y esta opción se abre como una posibilidad de crear contenido más extenso y fácil de leer. El anuncio lo ha hecho la propia plataforma aprovechando esta ampliación y explicando algunos detalles de la novedad que ya está disponible.
Te puede interesar: Twitter elimina la opción de ver las publicaciones en orden cronológico para iPhone
Sin embargo, según La información Solo el 0,2% de los usuarios de redes sociales están pagando suscripción a Twitter Blue, es decir, alrededor de 290.000 personas, teniendo en cuenta que la aplicación cuenta con 250 millones de usuarios.
La mayoría de esa pequeña cantidad de suscriptores son de Estados Unidos, 180.000 en total, donde comenzó el servicio. Lo cual representa uno de los problemas de Twitter Blue, pues casi no está disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón y España.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YUHM45WAYZIAUF5EM7YZ7ZJWCA.jpg 992w)
Otro de los anuncios que ha hecho la plataforma es que Elon Musk, El actual director de la aplicación pondrá un límite a la frecuencia de tuits que realiza un usuario dentro de la plataforma.
en la pagina de Centro de ayuda de Twitter, indican que el número de tuits que permite la aplicación es de 2.400 por día, recordando que los retuits cuentan como tuits. “El límite diario de actualizaciones se subdivide en límites más pequeños con intervalos de media hora”, mencionaron.
Te puede interesar: Twitter subasta estatua de su logo por más de $15,000
Aún existe cierta duda sobre cuántos tuits se pueden realizar en los intervalos, sin embargo, algunas cuentas de particulares y empresas ya han recibido el mensaje de error al intentar tuitear más de una vez en una hora.
Por último, también se habló de la restricción de mensajes directos que pueden realizar los usuarios, que es de 500 por día. Y en el caso de cambios de correo electrónico dentro de la cuenta es de cuatro por hora.