Cómo usar la inteligencia artificial en los comercios


Google ofrece varias herramientas para comerciantes y sus puntos de venta físicos y digitales.
Google ofrece varias herramientas para comerciantes y sus puntos de venta físicos y digitales.

Nube de Google presentó una serie de herramientas para que los comerciantes aprovechen la inteligencia artificial en sus tiendas, optimizando varios de sus procesos y mejorando las condiciones de su negocio.

El foco de estas opciones no es solo pensar en puntos físicos, sino también ofrecer alternativas digitales a la venta online y mejorar la experiencia del cliente en estas plataformas.

En total son cuatro las herramientas que reveló la empresa, las cuales fueron anunciadas en el evento mundial FIN 2023el cual es el más grande del sector retail donde se muestran los avances y tendencias del sector.

Escaneo de estantería AI es el nombre de esta herramienta, que permite “identificar diferentes tipos de artículos, sus características y otros factores para facilitar su exhibición” en los estantes de las tiendas, lo que redunda en una mejor organización, ubicación y abastecimiento de los productos.

Google ofrece varias herramientas para comerciantes y sus puntos de venta físicos y digitales.
Google ofrece varias herramientas para comerciantes y sus puntos de venta físicos y digitales.

Para su funcionamiento, la inteligencia artificial utiliza la base de datos de Google sobre personas, lugares y objetos, reconociendo así miles de millones de productos y asegurando que el negocio esté bien abastecido.

Combine dos modelos de aprendizaje automático. Por un lado, el de reconocer los artículos y también reconocer las etiquetas que los distinguen. Información que recopila a través de fotografías desde diferentes ángulos, las cuales se pueden obtener de una cámara en el techo, de un celular o de un robot que corre por los pasillos del lugar.

Por ahora IA de autocomprobación Ahora está disponible en vista previa a nivel mundial.

Otra función es Navegar IAque le permite identificar qué productos son adecuados para mostrar a una determinada persona al elegir una categoría o tipo de producto.

Por ejemplo, si el usuario busca ‘utensilios de cocina’, la herramienta analiza la experiencia anterior y su comportamiento en el historial para mostrar los resultados.

“Esto se traduce en mejoras significativas en los ingresos por visita al sitio y permite a los minoristas ahorrar tiempo y recursos al seleccionar manualmente sus galerías virtuales”, dijo la compañía.

Navegar IA Ahora está disponible en todo el mundo en 72 idiomas, incluido el español.

Te puede interesar: Cuidado con el malware que roba datos en los anuncios de búsqueda de Google

Google ofrece varias herramientas para comerciantes y sus puntos de venta físicos y digitales.
Google ofrece varias herramientas para comerciantes y sus puntos de venta físicos y digitales.

A diferencia de la opción anterior, esta inteligencia artificial se aplica únicamente al sitio web de la tienda, tomando allí los datos de navegación y búsqueda del usuario, como clics, carrito y compras anteriores, para determinar el gusto y preferencias de cada comprador. No vinculado a ninguna otra actividad de la cuenta Google.

Personalización de IA Ahora está disponible a nivel mundial.

Por ultimo, recomendaciones de IA Tiene novedades para “mejorar las sugerencias a los usuarios y ofrecer experiencias más personalizadas en las tiendas online”. Son los siguientes:

– Optimización de ingresos: un modelo de aprendizaje automático que combina categorías de mercancías, precios de artículos, clics y conversiones de clientes de comercio electrónico con el objetivo de mejorar la satisfacción del comprador a largo plazo.

– Modelo de devolución por compra: una característica que aprovecha el historial de compras para proporcionar recomendaciones personalizadas para nuevas compras.

– Optimización a nivel de página: Permite modificar los paneles de recomendación de productos para cada comprador de forma personalizada, lo que mejora la interacción del usuario con la tienda.

El uso de gafas de realidad virtual se está utilizando para visualizar la apariencia de los productos en un espacio, por ejemplo, El Mundo del Mueble utiliza esta tecnología para recrear sus muebles en ambientes construidos digitalmente.

A través de un “Tour Virtual 360” puedes ver cómo se verían los elementos más llamativos en un departamento o departamento modelo e interactuar con ellos virtualmente en la sucursal más cercana.

De esta forma, podrán tomar la decisión de compra con mayor precisión, ya que no verán el mueble elegido con todos los demás en la tienda, sino en un piso de tres habitaciones bien amueblado, con dimensiones reales, similares a los que pueden encontrar en sus tiendas, casas”, dice Fabio Falero, director general de El Mundo del Mueble.

Sigue leyendo:




Source by [author_name]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *