
Al entregar los resultados financieros del último trimestre de 2022, Netflix anunció que en sus planes no descarta la posibilidad de tener televisión gratis con publicidad, tendencia conocida como FAST.
ted sarandosEl codirector ejecutivo aseguró que la compañía está “atenta” a lo que sucede con esta modalidad, que muchas otras plataformas ya están adaptando como una opción para acercarse a la televisión tradicional, manteniendo la esencia del streaming y los contenidos bajo demanda.
“Estamos abiertos a todos los modelos que hay hoy en día, pero este año tenemos mucho trabajo por delante, tanto con la distribución de pagos como con el lanzamiento de publicidad y la continuación del tablero de contenidos que buscamos ofrecer a nuestros miembros Por eso, no perdemos de vista este segmento”, dijo el gerente.
Teniendo en cuenta la forma de operar netflix, Es normal que esta idea no se plantee a corto plazo, ya que suelen retrasar su entrada en el mercado las tendencias, como ocurrió con el formatos publicitarios.
Además, como comenta Sarandos, a principios de 2023 el foco que quiere la empresa es acabar con la práctica de compartir cuentas de algunos usuarios, algo que afecta a los ingresos de la compañía y que pretenden solucionar en breve, aunque de momento no hay un plan concreto de cómo lo harán.
Te puede interesar: Reed Hastings renuncia como CEO de Netflix a pesar de un nuevo aumento de suscriptores

A finales de 2022 se lanzó el plan barato con publicidad en plataforma. Una opción que habilitaron para buscar más ingresos y permitir a los usuarios tener una suscripción de bajo costo.
La publicidad es una gran fuente de ingresos para la empresa; de hecho, para el primer trimestre de 2023 estiman unas ganancias de 8.170 millones de dólares en esta materia. Aunque por ahora el plan económico no está dando los frutos esperados.
De acuerdo con Cantar, Si bien la empresa está satisfecha con lo logrado en estos primeros meses con la suscripción con publicidad, hasta el momento esta modalidad representa el 12% de la base total de suscriptores y Netflix pretende tener un alcance más amplio.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el plan con publicidad actualmente solo está disponible en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia, Australia, Japón, Corea, Brasil, Canadá y México.
«No entraríamos en un negocio como este si no creyéramos que podría ser mayor que al menos el 10% de nuestros ingresos y, con suerte, mucho más con el tiempo en esa combinación a medida que crecemos», dijo el director financiero, spencer neumanEn el informe.
Te puede interesar: Netflix deja de compartir cuentas a partir de 2023

En el informe presentado, la empresa evidenció un crecimiento en su base de usuarios. Pasando de 223,09 millones de suscriptores globales a 230 millones en los últimos cuatro meses del año pasado, lo que representa un aumento de 7,7 millones de personas.
Aunque admitieron que “2022 fue un año difícil”, teniendo en cuenta que durante dos trimestres la plataforma perdió más de un millón de usuarios en el mundo.
“Creemos que tenemos un camino claro para volver a acelerar el crecimiento de nuestros ingresos: continuar mejorando todos los aspectos de netflixlanzar el intercambio de pago y desarrollar nuestra oferta de anuncios», agregó la compañía en el informe archivado.
Sigue leyendo: