Delphos Presenta su Innovador Generador de Música con IA


La música es una forma de arte que ha evolucionado constantemente con el tiempo, y hoy en día, la tecnología juega un papel fundamental en su creación. En este contexto, el lanzamiento de Delphos promete revolucionar cómo los músicos y creadores abordan la composición. ¿Te imaginas tener un asistente musical que aprende de tu estilo y te ayuda a crear tus propias melodías? Este artículo profundiza en cómo este innovador generador de música, desarrollado por el dúo anglo-ucraniano Roman e Ilya Tolchenov, está cambiando el panorama de la producción musical.

A lo largo de este texto, descubrirás cómo funciona Delphos, quiénes están detrás de este proyecto y qué implicaciones tiene para artistas y productores. Si eres un creador musical o simplemente un entusiasta de la música, sigue leyendo para conocer más sobre esta emocionante herramienta que podría facilitar tu proceso creativo.

¿Qué es Delphos y cómo funciona?

Delphos es un generador de música que permite a los creadores tomar el control de la inteligencia artificial en la composición musical. Su funcionamiento se basa en la creación de un espacio personalizado llamado «Soundworld» donde los usuarios pueden cargar sus propias pistas y utilizar herramientas de aprendizaje automático para generar nueva música. Pero, ¿qué lo hace tan especial?

Los artistas pueden remezclar, componer y generar ritmos de una manera más rápida y eficiente. Esto no solo optimiza el tiempo de producción, sino que también permite a los creadores experimentar con sus ideas musicales de una forma más intuitiva. Además, Delphos permite que otros creadores accedan a estos Soundworlds mediante una tarifa, lo que abre nuevas oportunidades de ingresos sin comprometer los derechos de autor.

¿Quiénes son Roman e Ilya Tolchenov?

El equipo detrás de Delphos está formado por un padre e hijo con un impresionante historial en tecnología e inteligencia artificial. Roman Tolchenov, antiguo investigador y profesor de física teórica, aporta más de 30 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías innovadoras. Por su parte, Ilya Tolchenov, matemático y compositor, ya había cofundado anteriormente Orarion, una aplicación de creación de partituras.

Ellos han fusionado sus conocimientos para diseñar una herramienta que no solo mejora la productividad, sino que también respeta la creatividad de los músicos. Ilya ha mencionado que Delphos puede escuchar un conjunto de canciones, aprender de ellas y componer música original en el mismo estilo. Esto permite a los artistas colaborar con una versión digital de sí mismos, haciendo que el proceso creativo sea más fluido.

Colaboraciones y apoyo del sector musical

Delphos no solo se sostiene en la visión de los Tolchenov, sino que también cuenta con el respaldo de figuras reconocidas en la industria musical. Han nombrado a Angus Moncrieff, un aclamado compositor de cine y televisión, como director musical. Moncrieff, conocido por su trabajo en producciones de la BBC e ITV, no solo contribuirá con su experiencia, sino que también desempeñará un papel clave en el desarrollo de la tecnología Soundworld.

Además, Delphos se ha asociado con Roland Williams, representante de Zaytoven, un exitoso compositor y productor. Juntos han lanzado beatworld.ai, un portal que ofrece beats de calidad profesional a precios accesibles. Esta plataforma está diseñada tanto para artistas emergentes como para sellos discográficos que necesitan producción a gran escala.

La visión detrás de Delphos

Ilya Tolchenov ha expresado su deseo de que esta herramienta permita a los artistas enfocarse en lo que realmente importa: la creación musical. Al liberar a los creadores de las tareas más tediosas, Delphos se convierte en un aliado en el proceso artístico. La idea es que, al canalizar el «ADN musical» de cada creador, la inteligencia artificial pueda encargarse de las tareas más complejas.

La propuesta de Delphos busca ofrecer una solución al debate actual sobre la propiedad intelectual y el uso justo. Con la posibilidad de crear y mantener el control sobre su trabajo, los artistas pueden explorar nuevas avenidas creativas sin temor a perder sus derechos.

En este entorno tecnológico en constante evolución, herramientas como Delphos representan una oportunidad emocionante para transformar la forma en que se crea y se consume música. ¿Estás listo para explorar cómo la inteligencia artificial puede potenciar tu creatividad musical?



Source by [author_name]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *