siete consejos para lograrlo – Revista Macaco


Poco a poco más personas intentan crear su huerto familiar para cultivar sus hortalizas de forma ecológica y natural. Es una afición que poco a poco está más extendida tanto en entornos rurales como urbanos y a ella se suman personas de todas las edades que quieren hacerse con sus propios alimentos para añadir a su dieta.

Si has llegado hasta aquí es porque tienes la intención de crear un jardín familiar y necesitas consejos para mantenerlo en buen estado y obtener más y mejores productos. Para obtener esta y más información y consejos sobre el mantenimiento de un huerto, puedes entrar en Huertos domésticos y descubrir todo lo necesario para ello. Pero, además de esto, te vamos a enseñar siete útiles consejos a continuación:

Comience con cultivos fáciles

Un error frecuente entre quienes crean su huerto familiar es apreciar cultivar todo tipo de hortalizas en el mismo espacio y al mismo tiempo sin apenas conocimientos. Es recomendable comenzar con cultivos fáciles de variedades que requieran menos cuidados para aprender. Posteriormente puedes añadir diferentes plantas y otros cultivos más difíciles. Además de esto, recuerda seleccionar un espacio que reciba al menos cinco horas de sol al día para que tenga éxito.

Ten en cuenta el tiempo

El tiempo es un factor fundamental a la hora de crear un jardín familiar. Se recomienda apostar por cultivos autóctonos o menos frágiles a diferentes tipos de condiciones de temperatura y humedad. Si vives en una ciudad muy contaminada, es recomendable sembrar hortalizas que crezcan bajo tierra, como zanahorias o cebollas; en épocas cálidas, pepino o calabacín y en épocas frías y húmedas, col y brócoli.

Calidad de la tierra

Para favorecer el desarrollo de las plantas y obtener comestibles de calidad, es prioritario crear terrenos de calidad y con las condiciones adecuadas para el cultivo. Es esencial utilizar un abono y sustrato adecuado para huertos y use fertilizante orgánico siempre que sea posible. También debe controlar el nivel de humedad del suelo evitando la sequedad y el encharcamiento. Sin olvidar el uso de fertilizantes periódicamente para nutrir el suelo y favorecer la producción de alimentos.

Dar espacio a las plantas.

Si su jardín tiene un tamaño limitado, la cantidad de cultivos que puede introducir en él también debe ser limitada. Las verduras y hortalizas necesitan espacio para prosperar y si plantamos demasiados cultivos pegados unos a otros pasará que competirán entre sí por exactamente los mismos nutrientes y, con esto, obtendrás una mala cosecha. Sobre todo, debes evitar sembrar juntos hortalizas o vegetales que sean de la misma familia para lograr una huerta productiva y saludable.

Utilice herramientas de jardín adecuadas

Para el cultivo de una huerta familiar es fundamental tener a mano cierto tipo de herramientas para llevar a cabo diferentes tareas que son necesarias para desarrollar esta actividad. Hablamos de herramientas como la manguera o pistola de riego, guantes de jardinería, una azada pequeña, un zapato pequeño, una bolsa para tirar los desechos, un pequeño escarificador o motoazadaentre muchos.

Cuidado con el riego

Algo fundamental a tener en cuenta en un jardín familiar es el riego. Es necesario saber cuándo regar y en qué cantidad cada tipo de cultivo para favorecer su desarrollo y desarrollo. Tan malo es regar más de lo necesario como no regar lo suficiente. y, además de esto, es necesario hacer un uso responsable del agua para evitar que se desperdicie. Es recomendable regar el jardín al atardecer para que el sol no provoque la evaporación del agua y así conseguir que penetre bien en la tierra y llegue a las raíces de las plantas.

Atención a plagas y enfermedades.

Algo a tener en cuenta en un huerto es que las plagas y enfermedades Pueden aparecer en cualquier momento si no tomamos precauciones. Debemos anticiparnos a ellos utilizando todo lo que esté a nuestro alcance y en el mercado encontrarás multitud de productos naturales y sintéticos para cuidar tu jardín. Si incluyes geranios o margaritas cerca del jardín, mucho mejor por su capacidad de atraer abejas e insectos polinizadores.

Ahora que conoces los consejos más útiles para mantener un huerto familiar y sacarle el máximo partido, solo te queda decidir cuándo y qué cultivos plantar para emprender la aventura de generar tus víveres.

mantener un jardín en casa



Source by [author_name]


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *