:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WEIQAUFLXUU5T6KAAJ2BT3EUY4.jpg 992w)
el magnate multimillonario Elon Muskcompartirá sus ingresos publicitarios con los usuarios de gorjeo. Este dinero generado por la publicidad que realiza la plataforma se repartirá con los creadores que paguen por Twitter azulla nueva firma del dueño de la red social.
Según Musk, para tener acceso a estos ingresos basta con tener en cuenta que se deberá pagar la suscripción de Twitter Blu, una cuota mensual que trae varios beneficios dentro de la plataformacomo el sello azul, que da fe de que la cuenta está verificada.
Sin embargo, aún no ha dado más detalles sobre cómo comenzará este nuevo programa, pero en el pasado ya había avanzado con la misma intención de ofrecer nuevas formas de monetización para los creadores de contenido.
Te puede interesar: Los servicios que dejarán de funcionar en Twitter y por qué
Además de redes como YouTube, en el que distribuyen los ingresos generados por la publicidad generada con los vídeos realizados en esta plataforma. Esto ha permitido a los usuarios con muchas vistas ganar grandes cantidades de dinero y, a su vez, los alienta a crear más contenido en la plataforma.
“Twitter tiene que ser el lugar donde mejor se recompense a un creador por su tiempo y talento”, dijo Elon Musk en su cuenta de Twitter, en respuesta a un comentario de otro tuitero que se refería a la competencia con YouTube en este ámbito.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RWTVFWG6OTXNBX4KZ6K6KUTVHM.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/aitYFsS5EyNz4KaObcATJ3FHqio=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RWTVFWG6OTXNBX4KZ6K6KUTVHM.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/NJ9vdlUwsaXpOhC9Px4c-GfIj90=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RWTVFWG6OTXNBX4KZ6K6KUTVHM.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/YqlSdM0MIA4NzoO_9RO_gPAek80=/1200x800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RWTVFWG6OTXNBX4KZ6K6KUTVHM.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/MG5dN0t3ptzKCqEBS2d6o_LMQhs=/1440x960/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RWTVFWG6OTXNBX4KZ6K6KUTVHM.jpg 1440w)
Y es que el anuncio Es la principal fuente de ingresos de Twitter, pero después de la adquisición de Musk y las primeras semanas caóticas que provocaron algunas de sus decisiones, muchos anunciantes optaron por hacerse a un lado o no anunciarse nuevamente dentro de la plataforma.
Te puede interesar: Twitter planea sistema de pago interno, ver noticias y actividades de ocio
Por otro lado, el pasado noviembre, el empresario admitió que la empresa había sufrido una fuerte caída de ingresos y que había perdido más de 4 millones de dolares al día. Una suma bastante grande.
Pero a pesar de ello, todo indica que Twitter sigue buscando alternativas y estrategias para recuperar a todos aquellos anunciantes que decidieron irse. Como destaca The Wall Street Journal, la plataforma ofrece importantes descuentos para los súper tazón.
Este evento es la final de la liga de fútbol americano más importante del mundo, que se celebra el 12 de febrero y que tradicionalmente es uno de los momentos más traficados del año en la red social y que genera miles de empresas que quieren anunciarse dentro desde la plataforma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A3PBMQ65VNF6XO6JNSJA5LKVHY.jpg 420w,https://www.infobae.com/new-resizer/cwGiQfO-exNoDRbVRElFLmXEsSQ=/768x512/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A3PBMQ65VNF6XO6JNSJA5LKVHY.jpg 768w,https://www.infobae.com/new-resizer/GNbvOaZXHre30RxcasLI5OV0Y4s=/992x661/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A3PBMQ65VNF6XO6JNSJA5LKVHY.jpg 992w,https://www.infobae.com/new-resizer/z2jcbxckzsvGJb11K1OXGVDg1ew=/1200x800/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A3PBMQ65VNF6XO6JNSJA5LKVHY.jpg 1200w,https://www.infobae.com/new-resizer/7cbqaO92m5aW45KVndY1FHQnr2E=/1440x960/filters:format(webp):quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A3PBMQ65VNF6XO6JNSJA5LKVHY.jpg 1440w)
Por otro lado, otro de los anuncios que señala la plataforma es que sale de la aplicación la opción de hacer publicaciones colaborativas con otras personas, se trata de CoTweets lo que permitió que dos usuarios de la plataforma hicieran una publicación al mismo tiempo y con la autoría de ambos.
Esto comenzó en julio del año pasado, en países seleccionados donde llegó esta actualización como Estados Unidos, Corea y Canadádonde podrían empezar a usar esta nueva versión, CoTweets.
Te puede interesar: Cambios en la arquitectura de Twitter: ¿correcto o incorrecto?
CoTweets, funcionó como una colaboración entre usuarios. Allí, dos cuentas podían ser coautoras de publicaciones, de modo que aparecían simultáneamente en los perfiles de los usuarios y tenían la oportunidad de tener mayor alcance en la red social.
Según indicó Twitter, “la compañía aún está buscando formas de implementar esta función en el futuro”, pero no dio más detalles, si la lanzará nuevamente, pero con algunos ajustes.
Con información de EFE