Con el tiempo, las empresas se han visto en la necesidad de ingresar a la ola digital a través de diferentes tecnologías. Uno de los más reconocidos es el CRM (Customer Relationship Management), que se utiliza para interacciones directas con los clientes del servicio. Sin embargo, existe un software de este tipo llamado Salesforce que rompe moldes en esta industria.
En el artículo vamos a explicar qué es Salesforce y por qué su amplia gama de servicios lo convierte en una alternativa ideal para digitalizar una empresa.
¿De qué se trata Salesforce?
Bien, antes de mencionar sus beneficios, debemos indicar de qué se trata Salesforce. Podemos decir que este es un plataforma de gestión de relaciones con el cliente de servicio o CRM, que se utiliza para gestionar las diferentes interacciones comerciales con los usuarios. Dentro de este conjunto no solo se encuentran los clientes del servicio ya adquirido, sino también los potenciales y prospectos de venta.
Del mismo modo, esta herramienta puede utilizarse para gestionar los sacrificios comerciales y de marketing, además de la atención al cliente y soporte. Aún así, este CRM ofrece análisis en informes para diferentes empresas. Todo lo anterior representa que gracias a Salesforce se rompen las barreras entre los departamentos de una empresa y así en esta se tendrá una visión completa del servicio a los clientes.
Podemos destacar que este software llama a su plataforma como «Cliente de Salesforce 360», ya que recoge aplicaciones de gran valor para las empresas. Un detalle vital es que está en la nube, por lo que los diferentes equipos de trabajo podrán estar conectados desde cualquier parte del planeta. Por lo tanto, los empleados pueden acceder a la información que necesitan, además de poder cooperar fácilmente y alinearse con sus compañeros.
¿Cómo se puede utilizar Salesforce para marketing?
Pues está claro que el marketing para empresas es fundamental hoy en día y Salesforce lo sabe muy bien. Por ello, este CRM ofrece diferentes soluciones a través de Salesforce Marketing Cloud. Esta nube de marketing tiene herramientas que incluyen Journey Builder.
Lo anterior deja a sus usuarios diseñar campañas a la medida de tus necesidades. Estos incluyen la demografía del cliente del servicio, las necesidades y los hábitos del canal de comunicación. Además de esto, Salesforce Marketing Cloud emplea inteligencia artificial (IA) como la herramienta Einstein y el aprendizaje automático para ayudar a las empresas a adaptar cada interacción del usuario a las necesidades del consumidor individual.
Además de los ya mencionados, otros elementos que presenta esta nube de marketing son E-mail Studio, que está orientado a realizar campañas de e-mail marketing adaptadas. También podrás encontrar Social Studio, que está orientado a la creación de campañas a medida en redes sociales. Mobile Studio, Audience Studio, Advertising Studio, Datorama, Interaction Studio, Data Studio y Analytics son los otros componentes de esta plataforma.
¿Cuál es la diferencia entre Salesforce Marketing Cloud y Pardot?
Además de Marketing Cloud, Salesforce tiene Pardot, una plataforma de automatización de marketing. Esto le permite identificar, alimentar y calificar clientes potenciales según su probabilidad de adquisición y cuán valiosos son para el negocio. ¿Cuál es el beneficio de esto? Las empresas ahorrarán tiempo, al igual que las agencias de marketing que utilizan ciclos de vena más largos.
A través de Pardot, los usuarios pueden crear campañas de marketing por correo electrónico automatizadas y realizar un seguimiento del ROI, además de la gestión de clientes potenciales antes mencionada. Aquellos que usan Salesforce CRM pueden combinarlo con Pardo para lograr un mejor rendimiento. Este vínculo se puede ver reflejado en la reducción del tiempo de análisis frente a otras herramientas similares.
Beneficios de Salesforce para empresas
Ya hemos mencionado de qué se trata Salesforce y también hemos explicado algunas de sus herramientas. Como has visto, son muchas las ventajas de esta plataforma y en este punto vamos a enumerar algunas de las más importantes:
-
Ventas mejoradas y sacrificios de marketing.
Salesforce permite a las empresas llevar una seguimiento detallado de clientes de servicios potenciales y prospectivos, ayudando a identificar y priorizar las oportunidades de ventas más prometedoras.
-
Soporte y servicio al cliente mejorados
Esta plataforma te da la oportunidad de manejar y resolver problemas de atención al cliente del servicio más eficiente y rápidamente.
-
Gestión de datos simplificada
¿No sabes cómo gestionar grandes cantidades de datos? Con Salesforce, puede almacenar y acceder de forma centralizada a información sobre clientes de servicio y oportunidades de ventas, Facilita la toma de decisiones y la cooperación entre sus equipos.
-
Personalización y adaptación a las necesidades específicas de una empresa
Una ventaja esencial de Salesforce es que puede personalizar y moldear para satisfacer las necesidades específicas de una empresa.
conclusiones
Las diferentes soluciones que ofrece Salesforce la posicionan como una de las plataformas CRM más completas del mercado. Su repercusión en diferentes campos y su capacidad para integrar equipos de trabajo son una verdadera ayuda para las empresas en su proceso de optimización de procesos. Entonces, si lo que deseas es tener una mayor integración y sincronización en tus equipos de trabajo, esta puede ser la opción alternativa ideal para tus necesidades.