los propiedades del CBD y el cannabis Son un tema que hoy en día está muy de moda entre las personas dedicadas al planeta del deporte, ya sea como entrenadores o deportistas. Esto es consecuencia de múltiples estudios e investigaciones sobre el tema que indican que estas sustancias podrían representar beneficios esenciales para los deportistas de alto rendimiento.
Definición de CDB
Antes de profundizar en las propiedades del CBD y el cannabis para el deporte, es fundamental ten claro que es esto. Pues bien, es un factor llamado cannabinoide que forma parte del cannabis. En 1964, el científico Raphael Mechoulam consiguió aislarlo y sintetizarlo junto con el THC, otro tipo de cannabinoide muy conocido.
A partir de ese momento se empezaron a estudiar en profundidad los diferentes beneficios del CBD para el ser humano. Cabe señalar que el CBD se diferencia del THC en que es un fitocannabinoide que no provoca exactamente los mismos efectos que el cannabis.
De hecho, la OMS (OMS) presentó un informe en 2019 en el que afirmaba que el CBD no solo no era adictivo, sino que también no causó daño a la salud. A esto hay que añadir que el informe también mencionaba sus prometedores efectos medicinales y antiinflamatorios.
Ante esto, es natural que muchos deportistas se interesen en utilizarlo para potenciar su rendimiento deportivo. Por lo general, se consume por vía tópica con el fin de reducir la inflamación de las articulaciones y los músculos, ya que puede ser eficaz en el tratamiento del dolor localizado.
Propiedades del CBD y el cannabis que favorecen al deporte
Ahora que sabes qué es el CBD, podemos referirnos a las diferentes propiedades que tiene, las cuales pueden ser ventajoso para los atletas en diferentes tamaños:
- Neuroprotector.
- Previene las conmociones cerebrales.
- Combate la oxidación celular.
- Reduce la inflamación.
- calmante natural
- Antiemético.
- Evite las náuseas.
- Calmante.
Por otro lado, además de la práctica deportiva, también se puede utilizar como tratamiento para fibromialgia, epilepsia y esclerosis múltiple.
Usos deportivos
Aprovechar las propiedades del CBD y el cannabis en el deporte no es nada nuevo. Desde hace algún tiempo, muchos deportistas utilizan estos productos como complementos para reducir el tiempo de restauración.
Es natural que el deporte suponga grandes sacrificios en músculos, ligamentos y articulaciones, por lo que las lesiones acaban convirtiéndose en un rutina parte de la tarea deportiva. En este sentido, la capacidad de recuperación del deportista juega un papel fundamental en su rendimiento.
Cuanto menor sea el tiempo de recuperación del deportista, más rápido podrá seguir compitiendo y entrenando, lo que se verá reflejado positivamente en su desempeño. Gracias a los beneficios del CBD, aquellos deportistas cuyo tiempo de recuperación suele ser largo, pueden encontrar la manera de reducir la gravedad de este problema.

Cabe señalar que no solo es un producto natural, sino también de fácil acceso. Hay opciones como fast buds auto o semillas de cannabis autoflorecientes, que florecen automáticamente después de 3 o 4 semanas de germinación.
Por otro lado, los cannabinoides también son muy completos a la hora de ayudar en la restauración después de una competición o entrenamientoya que son efectivos para la relajación muscular, inflamación, dolores crónicos, náuseas, entre muchas otras molestias.
Estos efectos son el resultado del hecho de que el CBD interactúa con los receptores de cannabinoides. Aún se desconoce la forma en que esto ocurre, pero se teoriza que, a pesar de la ausencia de un vínculo directo, hay un impacto en la Receptores CB2 y CB1.
Después de esta repercusión, se activan y el trabajo del sistema endocannabinoide. Esto logra todas las ventajas ya mencionadas anteriormente.
Otro receptor implicado es el TRPV1, que está relacionado con la respuesta del cuerpo a la inflamación y el dolor. Es a través de esta repercusión específica que se aprovechan los beneficios antiinflamatorios y calmantes.
Por eso, no está mal decir que el CBD ataca el dolor. Actúa como una especie de intermediario entre el receptores que envían señales de dolor. Esta es la razón por la que los deportistas podrían dejar de experimentar ciertas molestias físicas tras el uso del CBD.
Lo mismo ocurre con las propiedades antiinflamatorias. En verdad, los cannabinoides son tan efectivos como antiinflamatorios que ciertos atletas han decidido dejar de usar ibuprofenoel medicamento más común en el tratamiento de la inflamación y han comenzado a usar CBD.
Esto está motivado no solo por la eficiencia, sino también por el hecho de que el CBD no está en peligro de introducir efectos secundarios en sus usuarios, lo que sí ocurre tras un consumo prolongado de ibuprofeno.
Por último, cabe mencionar que a nivel deportivo también se aprovecha su efecto antioxidante, que actúa directamente sobre la rigidez y el cansancio. En el caso de los dolores, estos pueden reducirse significativamente si se usa CBD después del ejercicio.